top of page
Buscar

Deuda Publica y Privada

  • Segundo Saavedra
  • 31 ago 2022
  • 3 Min. de lectura

Cuando hablamos de deuda pública y la deuda privada de un país. Aunque en muchas ocasiones está relacionada, debemos tener en cuenta que no tienen por qué ir en la misma dirección. Así que vamos a explicarte en qué consiste cada uno de estos conceptos.




Deuda Pública


La deuda pública hace referencia a la deuda soberana de un territorio, es decir, a todo el dinero que debe la Administración Pública de un país, ya sea a instituciones financieras privadas o a otros países. Esta es la deuda que genera un Estado para poder hacer frente a todos los gastos que posee su actividad como es la Seguridad Social, el transporte o cualquier tipo de servicio para el que necesite financiación. Es la deuda de todo el país, ya que finalmente, son los ciudadanos los encargados de pagarla a través de sus impuestos

Para conseguir el dinero que necesitan los países puede emitir más dinero, lo que produciría inflación, o emitir deuda pública en forma de bonos o letras del tesoro, cuyo interés dependerá del riesgo que exista sobre la devolución del dinero.

En 2020, Venezuela ocupó el primer lugar entre los países con mayores niveles de deuda pública en relación con su producto interior bruto (PIB), con una deuda estimada tres veces superior a éste. Por norma general, los países con mayor deuda pública suelen ser aquellos con un alto grado de inestabilidad económica.


Grafico de los 10 paises con mayor deuda publica;


Deuda Publica en Chile;

En 2021, la deuda nacional de Chile ascendió a un valor relativo del 36,28% del producto interno bruto (PIB). Las cifras se refieren a todo el país e incluyen las deudas del Estado, las comunidades, los municipios y los seguros sociales. Proyecciones de la fuente muestran que de 2024 a 2026, las cifras estarán por encima de 35%.

En 2021 la deuda pública en Chile fue de 97.185 millones de euros creció 25.000 millones desde 2020 cuando fue de 72.185 millones de euros,.

Esta cifra supone que la deuda en 2021 alcanzó el 36,28% del PIB de Chile, una subida de 3,7 puntos respecto a 2020, en el que la deuda fue el 32,58% del PIB.



Deuda Privada


En el caso de la deuda privada, hace referencia a todas las deudas que provienen del sector privado en un país. La suma de todos los créditos y préstamos de los ciudadanos, sumados a la deuda de las organizaciones y empresas privadas, es lo que se denomina la deuda privada de un país.

Como comentábamos anteriormente, es necesario saber diferenciar entre la deuda privada y pública de un país porque es posible que el sector público tenga diferentes objetivos a la hora de endeudarse o no. Por ejemplo, cuando existe una crisis, existen gobiernos que apuestan por la austeridad, mientras que otros apuestas por un mayor endeudamiento que permita desarrollar políticas expansivas que fomenten la economía. Esto traerá su retorno en forma de impuestos cuando aumente el empleo. Pero si no trae resultados, el país quedará arruinado.

En el ámbito privado, también es necesario saber que el endeudamiento, si no es excesivo, es bueno para desarrollar el flujo económico de un territorio, ya que las empresas consiguen financiación para invertir en sus proyectos, se consigue trabajo y beneficios que se destinan al pago de la deuda y a nuevas inversiones, consiguiendo así un crecimiento generalizado de la economía. El problema viene cuando las empresas se endeudan por encima de sus posibilidades y cuando no fluye el crédito todas se encuentran con falta de liquidez.

En Chile debido al crecimiento del número de PYMES y sus necesidades de financiamiento alternativas a la bancaria, potenciado por la pandemia, son los motivos que han impulsado el crecimiento de este tipo de deudas privadas.





 
 
 

4件のコメント


Julio Avello Borquez
Julio Avello Borquez
2022年9月08日

El sector privado se endeuda menos que el sector público ,porqué en el sector privado ,estas personas cuentan con su propio capital ,mientras que en sector público ,las personas, que son mayoría ,deben someterse a entidades públicas y cuentan solo con el capital del pueblo....Julio Avello Bórquez.

いいね!

caropfc.1212
2022年9月07日

Podemos decir que la deuda que genera el Estado es decir la publica, es para poder enfrentar los gastos que provienen de la actividad en el país como lo son seguridad Social, el transporte,o para cualquier servicio para el que se necesite financiación y no este disponible.

al final somos todos nosotros quien la pagamos con nuestros impuestos.

Carolina Pérez F.

いいね!

Belen Guisselle
Belen Guisselle
2022年9月03日

Que interesante tema, teniendo en cuenta que son muchos países los que tienen un déficit continuo y una deuda que con toda probabilidad seguirá creciendo, mi interrogante al respecto es ¿seguirá creciendo? ¿Existe un límite? la deuda que vence y sus intereses se pagan emitiendo más deuda, por lo que el dinero implicado en la situación siempre será mayor.


Belén Sanhueza

いいね!

JACQUELINE ALEJANDRA PACHECO VALERIA
JACQUELINE ALEJANDRA PACHECO VALERIA
2022年9月02日

Estimado que interesante publicación y que importante es tener informacion sobre las deudas publicas y privadas, ya que como ciudadanos aveces no tenemos claridad como esta nuestro país económicamente en relación a deudas que tiene con otros países sobre todo para solventar gastos internos de Chile. Felicitaciones por la publicación.

(Jacqueline Pacheco)

いいね!
bottom of page