top of page
Buscar

Los cambios que propone la nueva Reforma Tributaria

  • Foto del escritor: Belén Sanhueza
    Belén Sanhueza
  • 2 ago 2022
  • 3 Min. de lectura


La nueva Reforma tributaria busca recaudar el 4,1% del PIB, Subirían los impuestos para el 3% de las personas y bajarían los impuestos para las empresas, pero uno de los puntos clave que provocan mas ruido en la población es el de la eliminación del DFL2, y hoy compartiremos contigo como se vería reflejado en tus impuestos si posees una propiedad en arriendo.





¿Qué es una reforma tributaria?


Una reforma tributaria busca Cambiar uno o varios aspectos de la estructura tributaria (impuestos a las personas y empresas) buscándose a través de ella, aumentar o disminuir la cantidad de dinero que recibe el Estado por concepto de impuestos.



Los 11 Puntos Claves de la reforma:


1. Impuestos del 22% sobre dividendos o retiros, y a la ganancia de capital versátil (acciones).

2. Eliminación de exenciones del DFL2.

3. Reducción del Impuesto de Primera Categoría del 27% al 25%.

4. Se establece una tasa del desarrollo del 2% sobre la utilidad.

5. 1,8 % tasa de diferimiento del pago de impuestos personales.

6. Se mantiene el régimen integrado Pro Pyme con tasa del 25%.

7. Impuesto a la Riqueza, 1% desde USD$ 5 millones – 1,8% USD$ 14,7 millones.



8. FIP privados serán contribuyentes de primera categoría.

9. Limitación de la renta presunta solo a micro Emprendedores.

10. Limitación de deducción de intereses por créditos hipotecarios. Nuevo Royalty a la minería de hasta 32%.

11. Nuevo Royalty a la minería de hasta 32%.



Punto Clave N° 2 de la Nueva Reforma Tributaria "Eliminación de exenciones del DFL2"


El DFL2 es un decreto con fuerza de ley número 2 , este decreto se creó básicamente para incentivar la compra de bienes raíces, hasta el 2010 era ilimitado, del 2010 a la fecha era hasta dos propiedades por persona como máximo, ya que es un beneficio tributario .

El DFL2 es para personas naturales que compran viviendas habitacionales, los beneficios de los que gozaban los propietarios se verían afectados en esta nueva reforma, puesto que si antes podían arrendar sus bienes sin tener que pagar impuestos por ellos, esta nueva reforma les obliga a pagar impuestos. La nueva reforma en su Punto Clave número dos elimina ese beneficio tributario, por lo que la persona natural que perciba un arriendo por propiedad, el monto cobrado será su base para el calculo de impuesto (sumando su sueldo o pensión), y a partir de este monto es que se calcularía si la persona debe pagar impuesto o no, o si ya pagaba antes, subir de tramo y elevar el monto del impuesto a pagar. Los defensores de la iniciativa argumentan dos puntos esenciales para justificar la medida: la distorsión en el uso de la instancia legal desde su concepción original hasta cómo se utiliza actualmente y con ello los recursos que el Estado ha dejado de percibir por décadas que podrían servir para fortalecer políticas sociales. El DFL2, cuando se creó, era un incentivo a que las personas compraran la casa propia, pero los beneficios se ampliaron de tal manera que, por ejemplo, había gente que compraba varios departamentos, los arrendaba, era un inversión, con eso generaba un ingreso importante, y no pagaba impuesto. Eso se ha ido restringiendo en el tiempo, y ahora la propuesta del gobierno es terminar de eliminarlo porque señalan que en realidad no corresponde a la naturaleza del propósito del DLF2.





Ante las constantes críticas por parte del pueblo chileno a raíz de la incertidumbre que causó esta nueva propuesta, el Ministro de Hacienda, Mario Marcel, explicó que “no se paga impuesto a la renta por las propiedades que uno habita. Sólo corresponde pagar impuestos a la renta por los ingresos por arriendo, siempre que sean superiores a los $770.000”.

El ministro también expresó que “si una persona que vive en su misma propiedad, o su familia vive en una propiedad, y no cobra arriendo, no le corresponde pagar nada. No le van a cobrar, porque simplemente nadie va a estar pagando arriendo por estos departamentos”.



Ejemplo N°1 : Un Jubilado que percibe por concepto de pensión $250.000, esta exento de pagar impuestos. Si esta persona es dueña de un bien raíz (a parte del que vive) y lo tiene en arriendo por un valor de $350.000 mensuales.






Esta vez Profundizamos solo en un punto de todos los que traerá consigo la nueva Reforma Tributaria, según tu punto de vista ¿hacia donde crees que va el camino de esta nueva Reforma?, ¿A quiénes afectará realmente?.





 
 
 

8 則留言


Julio Avello Borquez
Julio Avello Borquez
2022年8月30日

Un objetivo de la reforma tributaria podría ser que modifica las normativas fiscales con el objetivo de generar mas recursos para que el estado pueda movilizarse y programar su agenda económica...Julio Avello Bórquez.

按讚

Antonella Pacheco Ortega
Antonella Pacheco Ortega
2022年8月05日

La reforma tributaria, un tema bastante complejo para quien no maneja bien algunos términos. Ahora bien el nuevo gobierno propone que quien tiene más, pague más. Esperemos que no se vea aun más la elusión en este aspecto.

Muy bien explicado el tema. 😊

按讚

Cristian San Martín
Cristian San Martín
2022年8月04日

Cuando se habla de Reforma Tributaria, la sociedad y las empresas de todos los tamaños se empiezan a preocupara de los intereses propios por sobre los colectivos, sin embargo desde hace muchos años, incluso desde varias administraciones anteriores.

Si bien se han generado cambios, estos no han sido sustanciales, aún es baja la carga tributaria de las personas y mucho más a las empresas en general.


A un par de días de haber iniciado el mes de agosto, el Salario Mínimo fue reajustado a $400.000.- valor insuficiente si consideramos el costo de la vida, los altos intereses de todo tipo de productos y servicios, un salario que no alcanza para que las familias puedan ahorrar y prepararse para situaciones de…


按讚

ssaavedram
2022年8月04日

Hola!, buen tema tratado, si bien se habla de los recursos que se quieren adquirir con esta nueva reforma, explicando que habrá una mejor justicia tributaria o que se debe hacer un esfuerzo adicional para lograr los objetivos propuestos, creo que lo importante también es la buena distribución de estos recursos recaudados para superar la brecha de la desigualdad y tener unas mejores pensiones para los jubilados, si a futuro se ven estos cambios y mejoras se podrá decir que esta reforma fue una buena idea y logro sus objetivos principales. Saludos!

按讚

Carlos Nirrian
Carlos Nirrian
2022年8月04日

buenas... segun a que hora esten leyendo los comentarios. Estas reforma actuales o futuras no contestan la interrogante puesta en discusion ya hace varios años, ¿que es la clase media?, Donde Comienza?. La linea de ser llamado clase media es un tema tan ideologico como su posicion, ya que por un lado somos clase media alta (por el estado), somos llamado clase media baja por otros (instituciones financieras). Queda en la retina de todos nosotros, quien? y cuando? se estableceran los terminos de cada linea social.

按讚
Belén Guisselle
Belén Guisselle
2022年8月04日
回覆

Muchos nos encontramos con las mismas interrogantes, según los nuevos cambios que se vienen en la Reforma tributaria, se percibe que los mas afectados serán como siempre la tan mencionada "Clase Media", en quienes recaen la mayoría de las obligaciones tributarias que mueven la economía del país, los más afectados y menos beneficiados.

按讚
bottom of page