top of page
Buscar

POLITICA MONETARIA... Protegiendo el valor de la moneda nacional.

  • Foto del escritor: Joselyn Vivanco
    Joselyn Vivanco
  • 25 ago 2022
  • 3 Min. de lectura


¿QUE ES LA POLITICA MONETARIA?


Uno de los objetivos que la Ley Orgánica Constitucional le establece al Banco Central es “velar por la estabilidad de la moneda”. Esto se traduce en que el Banco debe evitar que el valor de la moneda se deteriore debido a la inflación. LA POLITICA MONETARIA es el conjunto de acciones que el Banco Central toma para cumplir con este objetivo.

Es el principal instrumento operacional de la política monetaria. Es la tasa a la cual el Banco Central le presta a los bancos comerciales, pero que también incide en todas las tasas del sistema financiero. La TPM es determinada por el Consejo del Banco Central en las Reuniones de Política Monetaria, que se efectúan ocho veces al año, y sobre la cual se decide un nivel y se comunica una trayectoria que logra el cumplimiento de la meta de inflación.



La política monetaria del Banco Central se implementa a través de su influencia sobre la tasa de interés a la cual los bancos se otorgan créditos entre sí, de un día a otro (llamada tasa de interés interbancaria overnight). Esta tasa es determinada por el equilibrio entre la oferta y la demanda de fondos. En la práctica, el Banco Central controla la oferta de liquidez —o base monetaria, que corresponde a los billetes y monedas emitidos por el Banco Central y a los depósitos que mantienen los bancos comerciales en el Banco Central—, de forma que la tasa interbancaria resultante se ubique en torno a la Tasa de Política Monetaria (TPM). Así, la TPM corresponde al objetivo de tasa interbancaria que el Banco Central quiere lograr.


Objetivos de la política monetaria

Mediante el uso de la política monetaria, los países tratan de tener influencia en sus economías controlando la oferta de dinero y así cumplir con sus objetivos macroeconómicos, manteniendo la inflación, el desempleo y el crecimiento económico en valores estables. Sus principales objetivos son:

  • Controlar la inflación: Mantener el nivel de precios en un porcentaje estable y reducido. Si la inflación es muy alta se usaran políticas restrictivas, mientras que si la inflación es baja o hay deflación, se utilizarán políticas monetarias expansivas.

  • Reducir el desempleo: Procurar que haya el mínimo número de personas en situación de desempleo. Para ello se utilizarán políticas expansivas que impulsen la inversión y la contratación.

  • Conseguir crecimiento económico: Asegurar que la economía del país crece para poder asegurar empleo y bienestar. Para ello se utilizarán políticas monetarias expansivas.

  • Mejorar el saldo de la balanza de pagos: Vigilar que las importaciones del país no son mucho más elevadas que las exportaciones, porque podría provocar un aumento incontrolado de la deuda y decrecimiento económico.

Tipos de política monetaria

Según cuál sea su objetivo podemos separar las políticas monetarias en dos tipos:





Política monetaria expansiva: Consiste en aumentar la cantidad de dinero en el país para estimular la inversión y con ello, reducir el desempleo y conseguir crecimiento económico. Su uso suele provocar inflación.






Política monetaria restrictiva: Trata de reducir la cantidad de dinero del país con el fin de reducir la inflación. Cuando sea aplican políticas restrictivas se corre el riesgo de ralentizar el crecimiento económico, aumentar el desempleo y reducir la inversión.


ESTE VIDEO TE AYUDARA A ENTENDER DE MANERA DIDACTICA.

El dinero juega un rol fundamental en el funcionamiento adecuado de cualquier economía. Para preservar ese rol, la política monetaria del Banco Central de Chile (BCCh) debe proteger el valor de la moneda nacional, el peso, buscando que la inflación sea baja y estable.
El Banco Central de Chile publicó hoy el Informe de Política Monetaria (IPoM) de septiembre de 2022, en el que destaca que la elevada inflación está provocando efectos relevantes en los ingresos y las expectativas de los diferentes agentes económicos, y que el Banco Central está trabajando para lograr que la convergencia de la inflación ocurra con un ajuste en materia de actividad económica que sea ordenado y eficiente.

ULTIMO IMFORME POLITICA MONETARIA... SEPTIEMBRE 2022




El Banco Central está haciendo todo lo necesario para bajar la inflación.

  • Las personas y empresas están pagando un alto costo por la inflación.

  • Si esta situación se prolonga, traerá más costos, afectando la capacidad de crear empleos, de aumentar los sueldos y el bienestar de los habitantes del país.

  • El Banco Central ha aumentado la tasa de política monetaria para asegurar que la alta inflación sea un fenómeno transitorio y se reduzca a un 3% en un plazo de dos años.

  • El Banco Central seguirá haciendo todo lo necesario para mitigar el impacto de la inflación en las familias y empresas, y así lograr que la economía vuelva a crecer de manera sostenible.

A CONTINUACION TE DEJAMOS ALGUNOS VIDEOS QUE TE PODRIAN INTERESAR.





 
 
 

Comments


bottom of page