top of page
Buscar

Tipos de Desempleo

  • Segundo Saavedra
  • 8 ago 2022
  • 3 Min. de lectura

El desempleo es la situación de falta de trabajo o empleo. Ahora bien, existen diferentes tipos de desempleo. Las causas y consecuencias de cada tipo de desempleo son diferentes.






¿Qué tipos de desempleo existen?


· Desempleo cíclico o coyuntural.

· Desempleo estructural.

· Desempleo estacional.

· Desempleo friccional



Desempleo cíclico o coyuntural;

Uno de los tipos de desempleo más importantes es el cíclico, el cual se origina debido a las fluctuaciones económicas que estén ocurriendo en el país. En otras palabras, el desempleo cíclico es aquel que es causado según el ciclo económico por el que esté pasando una nación en un momento determinado. Usualmente, cuando en dicha nación está atravesando una crisis financiera o recesión es cuando este desempleo aparece.


Ejemplo es la crisis provocada por el coronavirus que hizo que la actividad económica decayera y con esto se produjeran más despidos que contrataciones de trabajadores en las industrias.





Desempleo estructural;

Otro de los tipos de desempleo es el estructural. Este se origina cuando las empresas o industrias empleadoras han cambiado su estructura para los contratos del nuevo personal de forma repentina. Esto quiere decir que existe gran demanda de personas en busca de un puesto laboral. Sin embargo, son pocos los perfiles de las personas que realizan la entrevista que poseen las competencias que las empresas están buscando. Se trata de un cambio radical en la conducta de los consumidores, lo que ha traído que los empleadores modifiquen sus necesidades.


Ejemplo es cuando muchas empresas por el avance de la tecnología ha tenido que cambiar su formas de trabajos manuales a robotizados y necesita trabajadores que tengan capacidades de manipular equipos tecnológicos los cuales trabajadores con habilidades manuales no lo saben hacer, es por esto que se produce este tipo de desempleo.







Desempleo estacional;

El desempleo estacional es uno de los tipos de desempleo no se origina por una crisis económica o porque los postulantes no poseen el perfil solicitado en las empresas. El mismo ocurre debido a que existen actividades que se realizan solamente en una estación determinada del año. Es por ello que los demás meses quienes ocupan estos puestos de trabajo estarán desempleados fuera de esa estación. El desempleo estacional está netamente relacionado con las actividades que se dan en un período preciso del año.


Ejemplo, es cuando la industria de cosecha de frutas se da en una cierta temporada del año y resto de los meses no hay empleo para esta actividad, otro ejemplo es cuando en fechas de navidad hay comercios que contratan más personal solo para apoyar en esta época del año.




Desempleo friccional;

El desempleo friccional es de los tipos de desempleo que se origina cuando el empleado, por voluntad propia, decide dejar el trabajo en el que está. La causa de que esto ocurra depende mucho de los intereses y las circunstancias por las que esté pasando la persona. Por lo general ocurre por enfermedad, cuidar a un familiar, estudios, cambio de residencia o simplemente porque desea buscar otro empleo de la misma rama o una diferente entre otros.


Ejemplos pueden varios, ya que en este tipo de desempleo es voluntario, ya sea por tomarse un año sabático, un giro en su carrera, esperar una mejor oferta laboral, cuidar a un pariente, etc.






Consecuencias del desempleo en la economía;


Las consecuencias directas del desempleo son múltiples. Se refieren en particular al poder adquisitivo de los hogares, la pérdida de vínculos sociales y la salud física y mental de los solicitantes de empleo. La primera consecuencia del desempleo es la pérdida de poder adquisitivo y el endeudamiento de los hogares. Si el hogar ha obtenido préstamos hipotecarios y de consumo, esta pérdida de ingresos puede provocar un sobreendeudamiento. El cese del pago de giros y créditos desencadena un procedimiento de recuperación, la incautación de bienes y, en última instancia, el desalojo del alojamiento


El segundo es la pérdida del vínculo social. Siendo la empresa el principal lugar de socialización del empleado, la pérdida de un puesto de trabajo va acompañada de la pérdida de la red y de los vínculos profesionales que posibilitan la socialización. El tercero se refiere a la salud física y mental de los desempleados. Dado que la identidad, el estatus social y el sentido de la vida de un individuo están íntimamente ligados a la práctica diaria de una actividad profesional, el desempleo de larga duración corre el riesgo de provocar un colapso de su personalidad y de su equilibrio psicológico.







 
 
 

1 Comment


Victor machuca contreras
Victor machuca contreras
Aug 18, 2022

Independiente al tipo de desempleo, las causas y efectos que trae consigo esta situación no hace más que agudizar y profundizar la situación económica del país y sus familias, aumentando las desigualdades sociales y un mayor gasto estatal a través de la entrega de prestaciones por desempleo, pero que no es suficiente para cubrir las necesidades de las familias.

Entendiendo que en nuestro país existen varios tipos de desempleo y que depende del lugar físico donde nos encontremos. ¿Cuál es el tipo de desempleo más preponderante en nuestra región?


Saludos

VICTOR MACHUCA CONTRERAS

Like
bottom of page